Ataque sin precedentes a Hyperliquid, el exchange descentralizado de perpetuos
En un giro inesperado de los acontecimientos, Hyperliquid, el principal exchange descentralizado de perpetuos basado en inversiones abiertas, sufrió un ataque que resultó en una pérdida financiera estimada en alrededor de 5 millones de dólares. Sin duda, este incidente ha sacudido a toda la comunidad digital y blockchain.
Rastreo de la secuencia del ataque
Un usuario o entidad no identificada demostró la explotación de la plataforma de manera calculada y estratégica. Iniciaron una posición larga por un valor de 20 millones de dólares en el memecoin POPCAT, una criptomoneda popular aunque algo volátil. Esta inversión luego se disparó hasta alcanzar los 30 millones de dólares. Lo que debería haber sido motivo de celebración pronto se tornó amargo cuando la entidad responsable permitió la liquidación de la posición. Esta jugada encubierta resultó en una pérdida significativa de 3 millones de dólares. La inversión restante, valorada en más de 25 millones de dólares en POPCAT, quedó en posesión de HLP, la bóveda de Hyperliquid.
Analistas de todo el sector notaron que la metodología y ejecución de este ataque guardaban un marcado parecido con el exploit JELLYJELLY visto por última vez en marzo. El ataque a Hyperliquid fue meticulosamente planeado y ejecutado con diligencia, sorprendiendo a todos.
El efecto dominó del ataque
Las consecuencias de un ataque a gran escala nunca son agradables. En el caso de Hyperliquid, no solo causó una pérdida operativa inmediata, sino que también provocó una hiperdeflación posterior impulsada por una rápida venta masiva. La combinación de estos factores llevó a una pérdida adicional de 4,9 millones de dólares para HLP. En consecuencia, independientemente de su buen desempeño anterior, el retorno de HLP en el último mes ahora se sitúa en -1%, una caída devastadora para la plataforma.
Medidas correctivas tomadas por Hyperliquid
En respuesta a este desastre financiero, Hyperliquid actuó con rapidez para tomar medidas correctivas inmediatas. La empresa detuvo temporalmente tanto los depósitos como los retiros de HLP mientras cerraban manualmente la posición comprometida. Hyperliquid también activó la función de bloqueo automático de los Arbitrum Bridges, deshabilitando todas las transacciones entrantes y salientes hacia y desde Hyperliquid.
Un mensaje del desarrollador de Hyperliquid
En un intento deliberado por tranquilizar a los accionistas alarmados, el desarrollador de Hyperliquid, Iliensinc, abordó públicamente el problema. Tomó la iniciativa de comunicarse con el público interesado a través del canal de Discord de Hyperliquid. El desarrollador aseguró a la comunidad que el bloqueo automático de los puentes de Arbitrum que se activó fue una medida proactiva basada en un conjunto conservador de condiciones. Tras una investigación exhaustiva de la situación, que duró aproximadamente 25 minutos, desbloquearon el puente, declarando con confianza: «Los fondos están seguros.»
Se destacó además que la blockchain de Hyperliquid no fue vulnerada durante el ataque y no hubo interrupción del servicio. Este fue un punto clave, aumentando significativamente la confianza de los accionistas en las sólidas medidas de seguridad de Hyperliquid y en su capacidad de resistencia ante amenazas cibernéticas de este tipo.
Impacto en el valor de HYPE Coin
El ataque provocó una caída temporal en el valor de HYPE, el token nativo de Hyperliquid. Se observó una disminución por debajo de los 38 dólares durante un breve periodo. Sin embargo, en una notable muestra de resiliencia, HYPE experimentó una rápida recuperación. Al momento de redactar este texto, se ha recuperado a 38,8 dólares, reflejando la fe continua de los inversores en Hyperliquid.



