En una semana marcada por desarrollos significativos en la intersección de la macroeconomía y el sector de las criptomonedas, los datos económicos clave, las declaraciones de política monetaria y los movimientos del mercado han subrayado el panorama en constante evolución de los activos de riesgo. Los participantes del mercado y los observadores de la industria están atentos al repunte de Bitcoin, el enfoque continuo en las propuestas de fondos cotizados en bolsa (ETF) y los resultados financieros en desarrollo de las principales plataformas cripto como Coinbase. Este artículo desglosa el reciente aumento en la valoración de Bitcoin, las fuerzas macroeconómicas en juego, los desarrollos regulatorios que evolucionan alrededor de los ETFs, y lo que esto significa para el ecosistema de criptomonedas en general.
Bitcoin Aumenta en Medio de Datos de Inflación Más Suaves
El último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. publicado el viernes reveló que tanto la inflación general como la subyacente aumentaron un 3% interanual hasta septiembre. Aunque este nivel sigue siendo superior al objetivo a largo plazo de la Reserva Federal, indicó un ritmo más lento de aumento de precios de lo que algunos analistas anticipaban. El mercado respondió rápidamente: los futuros del S&P 500 avanzaron para alcanzar nuevos máximos, y Bitcoin (BTC) recuperó el nivel de $111,000 por primera vez en semanas, mostrando una notable resistencia mientras otros activos de riesgo se recuperaban.
Al mediodía del lunes, Bitcoin había subido un 6% semana tras semana. Este impulso alcista continuó moldeando el sentimiento del mercado al comienzo de la semana, reafirmando el papel de Bitcoin como un activo ancla capaz de resistir períodos de incertidumbre económica y volatilidad. El último repunte también reforzó la narrativa continua de “Uptober”, una tendencia estacional en la que octubre tiende a ser un mes positivo para Bitcoin. Si las ganancias actuales se mantienen durante la semana, sería el séptimo año consecutivo de ganancias en octubre para BTC.
El Giro Dovish de la Reserva Federal y Su Impacto
Los observadores del mercado atribuyeron este resurgimiento en parte al informe de inflación «más suave de lo esperado,» que reforzó la creciente anticipación de un cambio hacia una postura más «dovish» en el enfoque de la Reserva Federal. David Hernandez, especialista en inversiones en cripto de 21Shares, señaló que los datos del IPC habían «reforzado el giro dovish de la Fed,» lo que llevó a los comerciantes a esperar una postura monetaria más acomodaticia en los próximos meses.
Según la herramienta FedWatch del CME Group, que utiliza futuros de fondos federales a 30 días, la probabilidad de un recorte de la tasa de interés de 25 puntos básicos esta semana se disparó al 96.7% para la mañana del lunes. Las expectativas para dos recortes para fin de año se situaron en 94%. Para los inversores en criptomonedas, la casi certeza de tasas de interés más bajas proporciona un impulso significativo, ya que rendimientos más bajos en activos tradicionales libres de riesgo (como los bonos del gobierno) a menudo mejoran el atractivo relativo de activos alternativos como Bitcoin.
Gadi Chait, del Xapo Bank, contextualizó este desarrollo, afirmando: «Cualquier alivio potencial destinado a apoyar un mercado laboral en desaceleración no es probable que cambie el impulso más amplio: el capital continúa fluyendo hacia Bitcoin, reconociendo su papel creciente como un activo ancla resistente en un panorama financiero cada vez más complejo.» La implicación es clara: independientemente de las intervenciones monetarias a corto plazo, el atractivo de Bitcoin como oro digital y cobertura contra la inflación sigue siendo sólido.
Sentimiento del Mercado Después de Históricas Liquidaciones en Cripto
El renovado optimismo en el mercado de activos digitales llega en medio de una ola colosal de liquidaciones que sacudió los libros de órdenes de cripto a nivel mundial hace apenas dos semanas. Este evento extraordinario, que vio eliminadas miles de millones en posiciones apalancadas, «redujo drásticamente el exceso de posicionamiento en los principales lugares centralizados,» como señaló Hernandez de 21Shares. Con las apuestas altamente apalancadas eliminadas del sistema y la política monetaria ahora cada vez más probable de suavizarse, la base para un mayor crecimiento parece «materialmente más fuerte.»
No todos los observadores del mercado son inquebrantablemente alcistas, sin embargo. John Glover, Director de Inversiones de Ledn, proporcionó una perspectiva contraria, aplicando la Teoría de Onda de Elliott para anticipar las próximas fases del mercado. Glover sostiene que el mercado alcista que comenzó en noviembre de 2022 ha terminado, y pronostica una fase correctiva (Onda IV) que durará hasta mediados o finales de 2026. Durante este período, BTC podría retroceder a entre $84,000 y $100,000 antes de embarcarse en la próxima etapa ascendente. «¡Bienvenidos al Mercado Oso de 2025/26!” Glover declaró enfáticamente en su reciente análisis.
El Foco Continuo en los ETF de Cripto
Mientras que la acción del precio de Bitcoin acapara titulares, la atención continúa gravitándose hacia el floreciente campo de los ETF de cripto. Los observadores del mercado están particularmente atentos a cómo las nuevas propuestas de ETF y las decisiones regulatorias podrían desbloquear más capital institucional y ampliar el acceso para los inversores minoristas. En las últimas semanas, ha habido especulación persistente sobre si un cierre del gobierno de EE. UU. podría retrasar el progreso en estas presentaciones. Contrariamente a las preocupaciones del mercado, las fuentes sugieren que las interrupciones gubernamentales no son probables de detener la evaluación continua de las solicitudes prominentes de ETF de altcoin.
La firma de gestión de activos Bitwise ha mantenido al mercado agitado con su reciente presentación del Formulario 8-A para un propuesto ETF de Staking de Solana. Los observadores de la industria tomaron nota particular del anuncio críptico de Bitwise de «una gran semana entrante,» aunque la firma hasta ahora ha declinado proporcionar más comentarios sobre los detalles. Este movimiento, junto con una avalancha de presentaciones de competidores, aumenta la anticipación del mercado sobre qué activos digitales podrían pronto unirse al universo de ETF negociables.
Ganancias de Coinbase: Un Barómetro para la Salud de la Industria Cripto
El enfoque en la infraestructura principal de la industria está listo para intensificarse con el informe de ganancias del tercer trimestre de Coinbase, programado para el jueves después del cierre del mercado. En los trimestres recientes, los ejecutivos de Coinbase han proporcionado inusualmente francas discusiones de las prioridades y estrategias de la firma en sus transmisiones de ganancias: un nivel de transparencia que atrae tanto a audiencias minoristas como institucionales. Se espera que la próxima llamada ofrezca señales valiosas sobre la salud y dirección de la mayor bolsa de intercambio que cotiza públicamente en la industria.
La postura de Wall Street sobre Coinbase parece estar mejorando. La semana pasada, analistas de JPMorgan mejoraron la calificación de acciones de Coinbase a «sobreponderar.» Su última investigación citó un momento positivo para Coinbase en áreas como el lanzamiento prospectivo de un token Base, un desarrollo visto como potencialmente acelerador del crecimiento en la cadena de bloques Base, la solución líder de Capa 2 (L2) en múltiples métricas de uso. Además, JPMorgan destaca la exploración continua de Coinbase de integraciones de pagos de USD Coin (USDC) como una palanca de crecimiento dentro del ámbito de activos digitales.
Según la nota de JPMorgan, el objetivo de precio del banco para las acciones de Coinbase (COIN) se sitúa en $404 para diciembre de 2026, lo que representa una prima de aproximadamente el 10% sobre el precio de negociación del mediodía del lunes de $366.
Implicancias Más Amplias para Cripto y Estrategia Macro
Mientras los ojos globales permanecen enfocados en la intersección de la macroeconomía, la innovación regulatoria y el crecimiento tecnológico dentro de las criptomonedas, los eventos de esta semana ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el mercado de activos digitales está madurando. La interacción entre las tendencias de inflación, la política del banco central, la adopción de ETF y la evolución tecnológica subyacente está remodelando los marcos de riesgo tanto para los inversores en cripto experimentados como para los nuevos participantes.
El flujo observado de capital institucional hacia Bitcoin, incluso a raíz de severas liquidaciones y aumento de la volatilidad, subraya el creciente atractivo del activo como cobertura dentro de carteras diversificadas. Mientras tanto, la prisa competitiva por llevar nuevos productos ETF al mercado y los caminos políticos despejándose para su aprobación, señalan un futuro donde las criptomonedas están cada vez más entrelazadas con productos financieros convencionales.
La atención del mercado estará especialmente centrada en la próxima conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, donde incluso cambios sutiles en la orientación podrían incitar una rápida repricing de riesgos a través de las clases de activos. Asimismo, el desempeño trimestral de Coinbase, tanto en resultados numéricos como en comentarios estratégicos, será analizado para obtener pistas sobre la resistencia de la industria en medio de la incertidumbre regulatoria y la presión competitiva.
Conclusión: Una Semana de Movimientos Consecuentes
En resumen, esta semana se perfila como pivotal en la historia continua de la integración de las criptomonedas con las finanzas globales. La resistencia de Bitcoin en medio de vientos en contra macroeconómicos, las señales dovish de la Reserva Federal, los movimientos en torno a las aprobaciones de ETF de cripto, y los desarrollos clave de líderes de la industria como Coinbase, se entrelazan para crear un paisaje complejo pero prometedor para los activos digitales. Los participantes del mercado harían bien en monitorear estos hilos entrelazados, ya que sus resultados podrían marcar el tono para los meses venideros, no solo para cripto sino para el ecosistema más amplio de activos de riesgo en todo el mundo.



