La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) emitió recientemente nuevas directrices que categorizan ciertas stablecoins como equivalentes de efectivo bajo los estándares contables financieros, una designación que podría simplificar su uso en negocios cotidianos pero que potencialmente podría obstaculizar la innovación, según afirman los expertos.
En un informe de Bloomberg, se reveló que la última guía del personal de la SEC propone tratar las stablecoins respaldadas por dólares estadounidenses y que ofrecen redención garantizada en una base de uno a uno para USD, como equivalentes de efectivo. Esta categorización coloca estos activos digitales en el mismo nivel que dólares reales o bonos del Tesoro a corto plazo en el balance de una compañía.
Implicaciones para las Stablecoins
La nueva posición de la SEC significa que varias stablecoins, como el USDC de Circle, podrían ser tratadas más como moneda dura, facilitando su adopción en operaciones comerciales estándar. Este desarrollo podría sentar las bases para que más instituciones financieras convencionales interactúen con las stablecoins, especialmente en situaciones como liquidaciones y transacciones globales.
Según Doug Colkitt, un colaborador inicial de la blockchain de Capa 1 Fogo, reconocer a las stablecoins como equivalentes de efectivo podría proporcionar un impulso significativo para que DeFi se integre en los balances del sector financiero tradicional.
«Este movimiento podría hacer viable que las instituciones tradicionales mantengan y usen stablecoins sin saltar por aros», explicó Colkitt a The Defiant.
Un Retroceso Potencial
Sin embargo, Colkitt también advirtió sobre posibles desventajas. Si la interpretación de la SEC de «redención garantizada» es excesivamente rígida, podría obstaculizar el progreso en modelos más innovadores generadores de rendimientos que hacen atractivo a DeFi. Enfatizó la necesidad urgente de dinero programable que se mueva a la velocidad de internet y proporcione rendimientos.
«Esta guía es un paso en la dirección correcta, pero si realmente empoderará al DeFi real o simplemente diluirá a las criptomonedas está por verse», señaló Colkitt.
Desentrañando la Retroalimentación de la Industria
Kony Kwong, el CEO y cofundador de GAIB, también señaló este desarrollo y comentó sobre su impacto potencial. Kwong coincidió en la naturaleza positiva general del movimiento, pero señaló que los tokens respaldados por fiat no proporcionan productividad subyacente ya que el rendimiento ganado de los activos de respaldo se queda únicamente con el emisor.
«Si bien considerarlos como efectivo podría ayudar a integrar las criptomonedas en los sistemas financieros, los dólares sintéticos respaldados por actividad económica real destacarían ofreciendo interés a los usuarios en un entorno donde la eficiencia de capital es clave», dijo Kwong.
El Contexto Más Amplio
La nueva guía llega a raíz de que el presidente de la SEC, Paul Atkins, lanzara el ‘Proyecto Cripto’, una iniciativa destinada a llevar la infraestructura financiera tradicional de EE. UU. a la blockchain, señalando un cambio significativo en la política.
En la legislación reciente, tanto los Actos GENIUS como CLARITY, piezas legislativas clave relacionadas con las criptomonedas, fueron aprobadas por la Cámara de Representantes. El Acto GENIUS, una ley centrada en las stablecoins de pago, específicamente impide que los emisores de stablecoins distribuyan rendimientos o intereses a los poseedores. Desde entonces ha sido firmado como ley por el presidente Donald Trump.
Mirando al Futuro
A principios de este año, la SEC emitió una declaración destinada a ofrecer claridad regulatoria para el sector de stablecoins de rápido crecimiento antes de la propuesta del Acto GENIUS en el Senado. La declaración especificaba que ciertos tipos de stablecoins, denominadas ‘stablecoins cubiertas’, no se consideran valores.
El término ‘stablecoins cubiertas’ se refiere a las stablecoins ancladas al USD en una base 1:1 y que cumplen con requisitos de reserva específicos. Notablemente, la declaración no cubría si las stablecoins generadoras de rendimientos serían categorizadas como valores.
La capitalización total de mercado de todas las stablecoins ha superado los $268 mil millones, con el USDT de Tether manteniendo aproximadamente un 61% de participación de mercado, según informó DefiLlama. La capitalización de mercado actual de las stablecoins representa un aumento sustancial del 63% desde agosto de 2024.
Es probable que la evolución de las regulaciones sobre stablecoins y otras criptomonedas continúe teniendo efectos significativos en el espacio de activos digitales, tanto para las empresas directamente involucradas como para aquellas en el sector financiero más amplio.