El precio de Bitcoin ha retomado su tendencia ascendente esta semana luego de superar una importante resistencia en los $97,000, alcanzando su nivel más alto desde febrero. En su última revisión del día sábado, Bitcoin se cotizaba alrededor de $96,500. Esto representa un incremento del 30% desde su nivel más bajo en abril. En este artículo, examinaremos tres razones clave que podrían llevar a Bitcoin a alcanzar un nuevo récord histórico este año.
La oferta de Bitcoin en las bolsas está disminuyendo
El primer aspecto alcista destacable es que la oferta de Bitcoin en los exchanges ha bajado a 1.42 millones, el nivel más bajo en más de seis años. Actualmente hay 1.42 millones de monedas en los exchanges centralizados, su nivel más bajo desde noviembre de 2018. En su nivel más alto en 2018, la oferta alcanzaba los 3.21 millones.
Por otro lado, datos recientes muestran que la oferta de Bitcoin fuera de los exchanges ha aumentado a 18.43 millones. Esta cifra nos indica que los inversores no están vendiendo sus monedas, lo que podría llevar a una escasez de oferta a medida que la demanda continúa aumentando.
Algunos de los principales tenedores de Bitcoin no tienen intención de vender en el corto plazo. Stratgy de Michael Saylors, que mantiene más del 2% del suministro total, sigue comprando. De manera similar, empresas importantes como Coinbase, Tesla, Galaxy Digital y Block no han insinuado que venderán.
La demanda minorista e institucional es alta
Otro motivo por el que el precio de Bitcoin probablemente seguirá aumentando es que la demanda minorista e institucional continúa creciendo.
Un indicador de esto son los flujos de fondos negociados en bolsa de Bitcoin. Los datos de SoSoValue muestran que los ETFs de Bitcoin han tenido solo cuatro meses de salidas desde su creación en enero del año pasado.
Estos fondos han sumado colectivamente más de $40 billones en activos. IBIT de Blackrocks cuenta con $60 billones en activos, mientras que FBTC de Fidelity y ARKB de Ark Invest tienen $20 billones y $19 billones, respectivamente.
El incremento en los flujos ETF son una señal de la demanda institucional en EE.UU. Además, hay señales de que la próxima fase de demanda vendrá de países que buscan diversificarse del dólar estadounidense.
Estas dinámicas de oferta y demanda explican por qué los analistas son muy optimistas con respecto a Bitcoin. Los analistas de Standard Chartered ven la moneda saltando a $200,000, mientras que Ark Invest espera que llegue a $2.4 millones en 2030.
Además, se espera que la demanda de Bitcoin aumente a medida que disminuyan las tensiones comerciales.
Análisis técnico del precio de Bitcoin
Finalmente, el precio de Bitcoin tiene fundamentos técnicos sólidos que podrían impulsarlo mucho más alto a largo plazo. Ha logrado mantenerse por encima de la línea de tendencia ascendente que conecta los mínimos desde el 5 de agosto del año pasado.
Bitcoin ha superado el nivel de resistencia clave en $88,690, que corresponde a la línea de cuello del patrón de doble fondo. También ha superado las medias móviles exponenciales de 50 y 100 días.
Por ende, existen señales de que está ganando impulso, lo que lo llevaría por encima de los $100,000 primero y luego a su máximo histórico.