Noticias

abril 17, 2025

El precio de la moneda WalletConnect (WCT) se dispara en un 27% tras una serie de listas en importantes intercambios

"Gráfico ascendente mostrando el aumento de precio del 27% para el token WCT de WalletConnect con un fondo que transiciona del Azul Oscuro (#000D43) al Azul Medianoche (#021B88). Arriba, el logo de WalletConnect con su nombre y precio actual de trading ($0.40) en Naranja (#FF9811). Abajo, los logos de los principales exchanges como Binance, Crypto.com, Upbit, Kraken, etc. dimensiones de la imagen 1200 x 628 pixeles."

El valor del token de WalletConnect, WCT, ha experimentado un notable incremento del 27% en las últimas 24 horas, este fenómeno viene a raíz de una serie de listados en intercambios de alto perfil.

Actualmente, WalletConnect (WCT) ha incrementado su valor más del 27%, cotizándose a $0.40, con un monto de operaciones durante 24 horas que supera los $910 millones, lo que representa un incremento del 1700% durante este periodo. Desde su lanzamiento el 15 de abril, el proyecto ha aparecido en los titulares debido a las rápidas cotizaciones realizadas por intercambios importantes, como Binance, Crypto.com, Upbit, Kraken, MEXC, Gate.io, KuCoin, OKX, Bybit, y Bithumb.

Debut del Token WCT

El token WCT debutó en los intercambios 7 años después del lanzamiento del proyecto en 2018. WCT marca un hito significativo en la hoja de ruta hacia la descentralización de la WalletConnect Networks y será la fuerza motriz detrás de la estructura económica y de gobernanza de la red, según informó WalletConnect al medio The Block.

Además, WalletConnect es un protocolo de comunicación Web3 que permite conexiones seguras entre las billeteras de criptomoneda y las dApps. El protocolo permite a los usuarios vincular sus billeteras a dApps a través de un código QR o vínculos profundos. Una vez conectados, las dApps pueden solicitar a los usuarios aprobar transacciones o realizar acciones directamente a través de sus billeteras.

Sobre el Suministro del WCT

El WCT tiene un suministro fijo de mil millones de tokens con asignaciones clave que incluyen el 27% a la Fundación WalletConnect para el desarrollo del ecosistema; el 18.5% a cada uno, para el equipo y los airdrops; el 17.5% para las recompensas de rendimiento y staking; el 11.5% para los primeros patrocinadores; y el 7% para el desarrollo central del protocolo.

Originalmente, los tokens WCT lanzados en septiembre del año pasado no eran transferibles, sin embargo, los titulares aún podían participar en gobernanza y staking. La transferibilidad se habilitó el 15 de abril en el lanzamiento oficial en los mercados al contado, que se conmemoró con el lanzamiento del NFT de la Creación del WCT.

Con esto queda claro que WalletConnect y su token WCT están innovando en el mundo de las criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de interactuar con los ecosistemas descentralizados a través de su protocolo Web3. Este desarrollo, junto con el creciente interés en las criptomonedas, seguramente situará a WalletConnect y su token WCT en un lugar prominente en el mundo de las finanzas digitales.

Alejandra Moreno

Senior Financial Content Strategist | Crypto & Forex Specialist | SEO Expert for Spanish Markets

Alejandra Moreno es una experimentada estratega de contenido financiero con más de una década de experiencia en SEO, periodismo financiero y creación de contenidos. Especializada en criptomonedas y forex, Alejandra tiene un profundo conocimiento del mercado financiero de habla hispana y un historial de creación de contenido atractivo que genera tráfico y educa a las audiencias. Su pasión es desmitificar temas financieros complejos y hacerlos accesibles para un público amplio.

Últimas publicaciones de Alejandra Moreno

Últimas publicaciones de la categoría Noticias