Criptomoneda

agosto 18, 2025

S&P Global Asigna Calificación Crediticia B- a Sky Protocol ante Preocupaciones de Descentralización y Riesgos Regulatorios

"Sky Protocol, S&P Global logos along with a B- rating badge in Dark Blue, charts indicating Sky's USDS Stablecoin valuation, global market symbols in Orange and Midnight Blue accents, and overlaying bold texts 'S&P Global Rates Sky Protocol B-' and 'Centralization Concerns Cited' on a clean, simple layout of 1200 x 628 pixels."

S&P Global Asigna Calificación Crediticia a Sky Protocol

S&P Global, la agencia de calificación crediticia de renombre internacional, recientemente asignó una calificación crediticia de emisor ‘B-‘ con perspectiva estable a Sky Protocol. Esta decisión refleja las preocupaciones de centralización de la plataforma, como una alta concentración de depositantes, gobernanza centralizada y alto riesgo regulatorio, debido a marcos regulatorios inciertos para protocolos descentralizados. La agencia de calificación crediticia también destacó la débil capitalización ajustada al riesgo de Sky Protocol. Sky Protocol solía conocerse como Maker, una plataforma de préstamos descentralizada que emite la moneda estable USDS. Como parte de sus recientes esfuerzos de cambio de marca, Sky Protocol planea eliminar gradualmente y reemplazar su moneda estable DAI con el USDS.

El Informe Destaca Riesgos y Compensaciones

En el informe de calificación publicado el 7 de agosto, S&P Global señaló ciertos riesgos. Sin embargo, estos riesgos se ven algo compensados por el buen historial del protocolo de pérdidas crediticias limitadas desde 2020 y ganancias modestas. Una mejora en la calificación dentro de los próximos 12 meses parece altamente improbable a menos que ocurran mejoras significativas en la gobernanza y la posición de capital. Un escenario negativo podría involucrar altas pérdidas de préstamos, desestabilización de la liquidez o movimientos regulatorios adversos. La agencia de calificación, como parte de su evaluación de calificación B-, examinó las responsabilidades de tokens de Sky. Esto incluye el USDS y su moneda estable DAI. Otras responsabilidades abarcan tokens de ahorro como sUSDs o sDAI. Los analistas examinaron el riesgo de que Sky incumpla con estos tokens, definiendo el incumplimiento como una reducción en el valor del token. Riesgos clave que podrían llevar a tal incumplimiento en sus tokens podrían ser retiros de depositantes que excedan la liquidez disponible y pérdidas crediticias mayores que el capital disponible.

Perspectiva Futura y Observaciones

El informe de S&P Global observó que, a pesar del rápido ritmo de cambios en el sector DeFi, Sky Protocol está atravesando un período de cambios significativos. A través de su hoja de ruta Endgame, el proyecto está realizando alteraciones en su gobernanza y capitalización. El representante de la agencia subrayó la importancia de monitorear estos cambios usando datos en cadena y transparencia de gobernanza para su análisis de calificación. Cualquier cambio significativo en la dirección estratégica o, por ejemplo, la creación de un fork para dirigir el protocolo hacia una nueva dirección, llevaría a una revisión. En tal caso, la calificación existente solo se aplicaría al protocolo actual. La capitalización de mercado de la moneda estable USDS de Sky, lanzada después de que se revelaran estas calificaciones el año pasado, actualmente se sitúa en $7.9 mil millones. Este valor la ubica cuarta entre las monedas estables, detrás del USDT de Tether, el USDC de Circle y el USDe de Ethena.

Conclusión

Mientras Sky Protocol prospera, algunas monedas estables de gran capitalización aún requieren una evaluación. Entre los tokens que aún no han sido calificados se encuentra el USD1. Lanzado por World Liberty Financial, la empresa DeFi está asociada con el presidente Donald Trump y fue lanzada a principios de este año. A la hora de redactar este informe, el USD1 es la séptima moneda estable más grande por capitalización de mercado, con aproximadamente $2.2 mil millones. Es crucial señalar que cualquier cambio importante en estos protocolos puede alterar su calificación. Por lo tanto, una visión analítica y prospectiva de estas plataformas es crucial. Por ahora, el jurado está evaluando estas soluciones de protocolo altamente transformadoras e innovadoras hasta que demuestren un marco significativamente sólido y transparente.
Alejandra Moreno

Senior Financial Content Strategist | Crypto & Forex Specialist | SEO Expert for Spanish Markets

Alejandra Moreno es una experimentada estratega de contenido financiero con más de una década de experiencia en SEO, periodismo financiero y creación de contenidos. Especializada en criptomonedas y forex, Alejandra tiene un profundo conocimiento del mercado financiero de habla hispana y un historial de creación de contenido atractivo que genera tráfico y educa a las audiencias. Su pasión es desmitificar temas financieros complejos y hacerlos accesibles para un público amplio.

Últimas publicaciones de Alejandra Moreno

Últimas publicaciones de la categoría Criptomoneda