Criptomoneda

abril 12, 2025

La FSA de Japón plantea nuevas regulaciones para categorizar los activos criptográficos

La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) ha publicado un documento de discusión sobre las regulaciones de criptoactivos, en el cual propone clasificarlos en dos categorías distintas.

Introducción a la Nueva Propuesta de Regulación

Según un informe reciente, la FSA de Japón solicita la retroalimentación pública respecto a un documento de discusión titulado «Verificación del estado del sistema relacionado con los criptoactivos». La entidad financiera estará recopilando opiniones sobe el nuevo marco para la criptomoneda introducido a través del documento de discusión hasta el 10 de mayo de 2025.

Enfoque Dual hacia la Regulación de Cripto Activos

El documento presenta un enfoque dual a la regulación de las criptomonedas, dividiendo los criptoactivos en dos categorías distintas según cómo se distribuyen los fondos. La primera categoría es llamada Tipo 1, la cual incluye los criptoactivos usados por propósitos de negocio o para generar financiamiento para el proyecto base. En este grupo entran las altcoins de proyectos emergentes que todavía requieren financiamiento comunitario para seguir creciendo.

La segunda categoría, llamada Tipo 2, incluye los criptoactivos que son más descentralizados o más establecidos por naturaleza. Los criptoactivos Tipo 2 incluyen Bitcoin y Ethereum, los cuales no emiten tokens para recaudar fondos por propósitos de negocio. Estos tokens son llamados criptoactivos no recaudadores de fondos o de no negocio.

Dependiendo de en qué categoría caigan los activos virtuales, éstos están sujetos a un conjunto diferente de regulaciones criptográficas, ajustadas especialmente a las características de cada tipo.

Detalles Específicos de las Regulaciones Propuestas

La FSA de Japón ha declarado que con los criptoactivos Tipo 1, los reguladores sienten la necesidad de presionar por mayor transparencia de los proyectos para revelar información a los posibles comerciantes sobre cuál será el uso de los fondos. Por lo tanto, los emisores de tokens tipo 1 tendrían que divulgar información detallada sobre el propósito de su financiamiento, detalles del proyecto y los riesgos asociados a la inversión en el proyecto.

Las regulaciones para los criptoactivos Tipo 1 entrarían en efecto una vez que el proyecto haya atraído un gran número de inversionistas generales. La FSA destacó que también considerará si ciertos proyectos Tipo 1 caen bajo las regulaciones de tokens de seguridad.

Enfoque de Regulación para Cripto Activos Tipo 2

Por otro lado, la FSA no se responsabilizará directamente con los emisores de proyectos criptoactivos tipo 1. Esto se debe a que la agencia financiera cree que es difícil identificar a un emisor específico e imponer obligaciones sobre ellos. Por lo tanto, aplicarán regulaciones sobre las criptomonedas Tipo 2 a las plataformas de intercambio.

Bajo este marco, las empresas de intercambio de criptoactivos estarían obligadas a proporcionar a la FSA información sobre las fluctuaciones de precio significativas de las criptomonedas Tipo 2 que impacten el mercado. La FSA ha aclarado en su política que es probable que la correspondencia se lleve principalmente a través de las compañías de intercambio.

Dirección Futura de las Regulaciones sobre Criptoactivos en Japón

Según los informes, el comité planea tener en cuenta las tendencias regulatorias en otros países y las opiniones del público antes de finalizar el marco regulatorio cripto. La FSA declaró que estaría revisando la Ley de Instrumentos Financieros y la Ley de Cambio. La agencia tiene como objetivo presentar los cambios al parlamento a principios de 2026. Con la revisión, las criptomonedas ya no se verán como herramientas de pago, sino más bien como su propia categoría de producto financiero.

Alejandra Moreno

Senior Financial Content Strategist | Crypto & Forex Specialist | SEO Expert for Spanish Markets

Alejandra Moreno es una experimentada estratega de contenido financiero con más de una década de experiencia en SEO, periodismo financiero y creación de contenidos. Especializada en criptomonedas y forex, Alejandra tiene un profundo conocimiento del mercado financiero de habla hispana y un historial de creación de contenido atractivo que genera tráfico y educa a las audiencias. Su pasión es desmitificar temas financieros complejos y hacerlos accesibles para un público amplio.

Últimas publicaciones de Alejandra Moreno

Últimas publicaciones de la categoría Criptomoneda