Kava presenta una actualización importante para Kava AI
Kava ha presentado una actualización significativa de Kava AI, en la cual integra una versión descentralizada del modelo DeepSeek diseñada para optimizar las transacciones en blockchain. Esta actualización tiene como objetivo eliminar la complejidad que suponen las finanzas cruzadas en cadena, proporcionando a los usuarios la posibilidad de realizar operaciones criptográficas a través de simples indicaciones, evitando la necesidad de gestionar múltiples aplicaciones y carteras electrónicas.
¿Qué es Kava AI y cómo funciona?
Kava AI se ha diseñado para facilitar las transacciones en cadena, procesando pedidos de los usuarios en lenguaje natural. Este sistema revoluciona la interacción con la tecnología blockchain, ya que permite que, en lugar de realizar manualmente tareas como mover activos o intercambiar tokens, los usuarios simplemente puedan emitir comandos como «Mueve mis tokens a otra cadena» o «Cambia por una stablecoin», y Kava AI realiza las transacciones.
El sistema opera sobre una infraestructura descentralizada, garantizando la seguridad de los datos y permitiendo que el usuario mantenga el control sobre los procesos de transacción.
Estructura tricapa del sistema de Kava AI
La plataforma de Kava AI se basa en un sistema de tres capas. En la primera capa, los agentes de IA interpretan las solicitudes de los usuarios. En la segunda, modelos de lenguaje de código abierto procesan estas solicitudes. Y finalmente, en la tercera capa, una red de computación descentralizada se encarga de la ejecución de las transacciones solicitadas.
Esta innovadora actualización de Kava se lanza en un momento en que se prevé que el gasto mundial en inteligencia artificial llegará a $1.3 billones para el año 2032, y mientras el sector de las finanzas descentralizadas no deja de crecer.
El enfoque de Kava hacia informática de alto rendimiento
Como parte de esta actualización, Kava también ha publicado un informe técnico llamado deAI Lightpaper, que describe su enfoque hacia la informática de alto rendimiento y el entrenamiento de modelos descentralizados. En este informe, la empresa detalla su estrategia, centrándose en cómo la inteligencia artificial aplica a la blockchain y los beneficios que esta combinación puede ofrecer.
En resumen, gracias a la última actualización de Kava AI, la interacción con la tecnología de blockchain se simplifica enormemente, lo que permite un proceso de ejecución de transacciones más sencillo y accesible para el usuario común. Se espera que este tipo de progresos continúen marcando el futuro de la industria de las criptomonedas.