El lunes, Bitcoin se mantuvo alrededor de $111,500, con los participantes del mercado examinando de cerca una serie de indicadores macroeconómicos influyentes en busca de dirección. Ethereum (ETH), otra criptomoneda popular, se cotizaba alrededor de $4,312. Mientras tanto, XRP mantenía un nivel de soporte de $2.96, BNB (BNB) flotaba alrededor de $880, y hubo un aumento en el valor de Solana’s SOL (SOL) elevándose hasta $218.
Dogecoin Supera a las Principales Criptomonedas
Dogecoin experimentó un impresionante aumento del 11.6%, alcanzando un punto de precio de medio dólar, superando significativamente a la mayoría de las principales criptomonedas en términos de ganancias semanales. Se espera el aumento antes de la llegada del primer ETF de meme coin, que está programado para comenzar a cotizar en los EE. UU. el jueves. A pesar de estos desarrollos positivos, el sentimiento general en el mercado de criptomonedas sigue siendo cauteloso.
Comparando el Rendimiento de Bitcoin
Augustine Fan, jefe de insights en SignalPlus, analiza el reciente rendimiento de Bitcoin, ya que queda notablemente rezagado respecto a sus pares, las acciones y el oro al contado. Esto podría deberse a una actividad de compra disminuida en los fondos de activos digitales, combinada con una disminución en el comercio de rampa de entrada en intercambios centralizados.
Mirando el Panorama a Corto Plazo
Fan pinta un panorama desafiante a corto plazo, sugiriendo que podría ser necesario adoptar una postura más defensiva, dado el difícil relato estacional. Además, menciona que podría haber riesgos elevados para las Tesorerías de Activos Digitales (DAT) debido a la compresión de sus primas y la amenaza de efectos negativos por una recesión.
Indicadores Económicos Importantes en el Horizonte
Los mercados mundiales esperan una semana vital, con una serie de actualizaciones económicas de EE. UU. y decisiones de bancos centrales que se lanzarán. Lukman Otunuga, analista de mercado senior en FXTM, cree que estos anuncios podrían desempeñar un papel crucial en establecer la futura dirección del mercado de criptomonedas.
El Impacto de la Inflación y los Datos de Empleo
Si el índice de precios al consumidor (IPC) es más bajo, y hay una revisión a la baja en los datos de nómina, podría proporcionar un argumento sólido para que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés, deprecie el dólar estadounidense y dé un impulso a los activos alternativos como las criptomonedas. Por otro lado, una lectura de inflación más alta podría precipitar cautela y posiblemente aumentar la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Sentimiento e Inversión de los Inversores
Los inversores se encuentran en una encrucijada. Podrían potencialmente perderse un aumento en los valores de las criptomonedas si adoptan posiciones bajistas, o comprar demasiado temprano durante una caída y enfrentar escenarios potenciales de pérdidas. Justin dAnethan, fundador de Poly Max Investment, ve la disminución de conversaciones sobre una posible inclusión en el S&P 500 como un pequeño golpe a la narrativa corporativa de tesorería de criptomonedas. Aun así, dAnethan también señala que las empresas públicas colectivamente poseen alrededor de 1 millón de BTC, una fuerte señal de aceptación del mercado.
Preste Atención a Indicadores Clave
Para los comerciantes, es importante mantener un ojo en los desarrollos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP) para evaluar el posible curso de acción política. Además, las fluctuaciones en el valor del dólar tienen mayores implicaciones de riesgo a través de las clases de activos, incluidas las criptomonedas. Cualquier actividad de venta inesperada podría resultar en redenciones, señalando cuán delicado puede ser el mercado de criptomonedas.