#

image
image
Criptomoneda

noviembre 5, 2025

Aprovechando Bitcoin: Convirtiendo Cripto Pasivo en un Activo Generador de Rendimientos

"Digital image depicting the transformation of Bitcoin from passive to productive capital. A physical Bitcoin coin balances on a stylized scale with a rising line graph, showcasing the potential for growth. The dark blue background, highlighted with orange network nodes, signify ongoing cryptocurrency transactions. Midnight blue text 'Transforming BTC, From passive to productive capital' underscores Function CEO Thomas Chen's view of the evolving landscape of Bitcoin. The company logo is prominently displayed in white at the bottom right corner."

Los ETFs de Bitcoin resuelven la accesibilidad, pero necesitan más

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin han abierto indudablemente las compuertas al público en general. Han resuelto eficazmente el problema de accesibilidad, haciendo que la revolucionaria moneda digital sea parte de la economía convencional. Sin embargo, basta con decir que estos ETFs son pasivos y ofrecen una entrada básica al mundo del bitcoin. Según Thomas Chen, CEO de Function, es el momento oportuno para crear vías auditables y de grado institucional que conviertan la exposición al Bitcoin en rendimiento escalable. En opinión del señor Chen, Bitcoin está en proceso de transformarse de un simple almacén digital de valor en una forma de capital productivo. Tratar el Bitcoin únicamente como oro digital y mantenerlo para su apreciación a largo plazo es evidentemente una omisión de su prometedor potencial como activo de reserva para la era digital.

El Cambiante Papel de Bitcoin

Bitcoin es más que un almacén de valor; es capital productivo y colateral programable. Este rasgo convierte a Bitcoin en la base perfecta para la participación institucional en las finanzas en cadena. Bitcoin es el capital que genera rendimientos y tiene implicaciones significativas para las instituciones que desean participar en las finanzas en cadena. Tome, por ejemplo, el reciente evento de liquidación del 10 de octubre. Ofreció dos conocimientos esenciales: una ejecución eficiente de la función básica de gestión de riesgos es una necesidad, pero al mismo tiempo, el evento demostró que los proyectos de rendimiento de Bitcoin con un fuerte enfoque en la simplicidad y la seguridad son los ganadores. A medida que la volatilidad del mercado aumentó y los diferenciales se ampliaron, estos proyectos vieron un aumento en las oportunidades de arbitraje.

Marcos Institucionales en Maduración

Vale la pena señalar que la infraestructura ha evolucionado, ofreciendo caminos de rendimiento transparentes y auditables. Además, los marcos de implementación institucional han crecido tanto técnica como legalmente. Gran parte del Bitcoin bajo el cinturón de las instituciones tiene el potencial de ofrecer mayores rendimientos. La fase de acumulación de BTC eventualmente dará paso a la fase de implementación de BTC. En el mundo de las finanzas tradicionales, los asignadores ajustan continuamente sus activos, rotando, cubriendo y optimizando para amplificar el rendimiento. Como tal, el tratamiento de Bitcoin está destinado a volverse similar. Sus asignadores, que actualmente están justamente en medio de la fase de acumulación, eventualmente tendrán que hacer que sus Bitcoins trabajen. Esto implica convertir Bitcoin en capital productivo a través de marcos fiables y conocidos. Las estrategias de base neutrales en el mercado impervious a la apreciación del precio de Bitcoin, préstamos a corto plazo respaldados por una cantidad sustancial de colateral, programas conservadores de llamadas cubiertas de riesgo y suministro de liquidez en plataformas institucionales verificadas y compatibles entrarán en juego.

Trabajando Hacia un Rendimiento Optimizado

Cada uno de estos caminos debe ser transparente y auditable, configurable por duración, calidad del contraparte y liquidez. Sin embargo, el objetivo no debería centrarse en maximizar el rendimiento, sino en optimizarlo para reducir la volatilidad de acuerdo con el mandato. Para facilitar esto, el uso del Bitcoin debe permitirse sin transgredir los estándares de cumplimiento, todo de una manera holística pero sencilla. Cuando los rendimientos se vuelven seguros y estandarizados, el enfoque cambia, mitigando los riesgos que representa el capital inactivo.

Aumentando las Asignaciones de Cripto

Los planes futuros proyectan un aumento en las asignaciones de cripto entre los inversores institucionales. Sin embargo, el crecimiento anticipado solo puede materializarse con una infraestructura robusta para respaldar los requisitos operativos. Las primeras señales sugieren que un producto de rendimiento de Bitcoin y un fondo de Bitcoin que genera rendimiento para clientes institucionales ya están en marcha. Estos no son respaldos sino indicadores de la dirección de viaje y si la entrega de rendimiento pasa por rutas crediticias, con activos segregados y marcos de desventaja explícitos.

Bitcoin como Capital Productivo

Bitcoin se está transformando en infraestructura programable, creando rutas adicionales de rendimiento. Está lejos de ser un interés de nicho. Una visible maduración de Bitcoin está en curso, y el mercado ahora necesita más formas de utilizar Bitcoin productivamente en lugar de solo acceso. Las instituciones que se adapten rápidamente a estos cambios abarcarán la mayor parte de la liquidez, estructura y transparencia que tiene la infraestructura componible en reserva. Recuerde, la ventana para definir la mejor práctica ya está abierta. Es un llamado a formalizar políticas, lanzar programas auditables que puedan escalar y hacer más que solo crear acceso. El momento es propicio para cambiar la exposición por despliegue de manera completamente compatible, transparente y productiva, y aprovechar Bitcoin a su máximo potencial.

#

image
image
Alejandra Moreno

Senior Financial Content Strategist | Crypto & Forex Specialist | SEO Expert for Spanish Markets

Alejandra Moreno es una experimentada estratega de contenido financiero con más de una década de experiencia en SEO, periodismo financiero y creación de contenidos. Especializada en criptomonedas y forex, Alejandra tiene un profundo conocimiento del mercado financiero de habla hispana y un historial de creación de contenido atractivo que genera tráfico y educa a las audiencias. Su pasión es desmitificar temas financieros complejos y hacerlos accesibles para un público amplio.

Últimas publicaciones de Alejandra Moreno

Últimas publicaciones de la categoría Criptomoneda

Responsive Image