#

image
image
Criptomoneda

noviembre 7, 2025

Stablecoin respaldada por Bitfinex, ‘Stable’, hace una pausa en los depósitos debido a dificultades técnicas y preocupaciones de los inversores

"Stylized vault overflowing with Ethereum cryptocurrencies against a dark blue background, representing the Stable project controversy. A broken server in orange color sits on the left, depicting the technical troubles causing Phase 2 deposit suspension. Words in midnight blue stress the urgency and tension involved in the situation."

Depósitos suspendidos debido a dificultades técnicas por Stablechain respaldada por Bitfinex

En un reciente anuncio sorprendente, Stable, un proyecto de blockchain respaldado por Bitfinex, reveló que ha pausado su campaña de pre-depósitos de la Fase 2 debido a dificultades técnicas inesperadas. Este evento sorprendente surge menos de dos semanas después de su altamente contenciosa Fase 1, que presenció casi $800 millones en pre-llenado. Programado para comenzar a las 9 am EST el 6 de noviembre, el lanzamiento de la Fase 2 fue facilitado por Hourglass, el protocolo de rendimiento para una stablecoin. Sin embargo, los usuarios se quedaron desconcertados ya que fueron repetidamente instados a firmar el acuerdo de términos de servicio. Los problemas no se detuvieron allí: el sitio web de Hourglass también colapsó debido a un tráfico excepcionalmente alto.

Usuarios responden recurriendo a depósitos directos

En respuesta a la caída del sitio web, muchos usuarios intentaron depositar directamente a través del contrato inteligente usando Etherscan. No obstante, Hourglass declaró que los depósitos a nivel de contrato no eran aceptables y requerían redención. En medio de los continuos problemas técnicos, Stable tomó la iniciativa de anunciar oficialmente la pausa de los depósitos de la Fase 2, solo tres horas después de la apertura programada. El proyecto de stablecoin prometió compartir una estrategia actualizada para avanzar al día siguiente.

¿Dificultades técnicas, una norma en DeFi?

Aunque los obstáculos técnicos para eventos muy esperados son bastante regulares y algo comprensibles en la esfera de las finanzas descentralizadas (DeFi), el depósito inicial de Stable, que se lanzó el 23 de octubre, todavía está bajo escrutinio. Según se informa, fue llenado previamente por informantes casi 20 minutos antes del anuncio público. Notablemente, un asombroso depósito de $500 millones fue recibido de un grupo de billeteras, que estaban directamente vinculadas al propietario del depósito. Este segundo golpe contra Stable ha logrado despertar preocupación entre algunos inversores. Un destacado inversor anónimo en DeFi conocido solo como CBB acudió a las redes sociales para expresar su descontento con la situación. Habiendo depositado más de $15 millones en la primera ronda siguiendo la actividad en la cadena, CBB expresó su preocupación por el futuro del proyecto.

Desafíos que generan dudas sobre el futuro del proyecto

CBB criticó abiertamente el manejo de las Fases 1 y 2 de Stable. Afirmó que fue tan mal ejecutado que lo llevó a cuestionarse genuinamente la capacidad del equipo para siquiera desplegar un blockchain. Sin embargo, cuando se le contactó para una respuesta antes del lanzamiento del depósito, Stable se negó a hacer comentarios. El silencio de Stable ha generado dudas adicionales sobre la fiabilidad y transparencia del proyecto, pero solo el tiempo dirá si los problemas enfrentados por Stable son deficiencias momentáneas o signos de desafíos profundamente arraigados.

Conclusiones

Se esperaba que Stable, respaldado por Bitfinex, causara un gran impacto en el mundo de DeFi con su campaña de pre-depósitos. Sin embargo, su tropiezo inicial ha abierto una Caja de Pandora. Desde dificultades inesperadas y caídas de sitios web hasta llenados previos por informantes y disidencia de inversores, cada problema genera preguntas adicionales sobre la integridad y credibilidad de Stable. Si bien estos desafíos no son insuperables, requieren una resolución rápida y transparente de parte de Stable. La comunidad más amplia de DeFi estará observando de cerca. A pesar de las comprensibles dificultades técnicas, los proyectos que operan en el espacio necesitan mantener los más altos estándares de transparencia y equidad para mantener la confianza de los inversores. El futuro de Stable ahora está sujeto a especulación. Si resuelve los problemas y logra lanzar con éxito su plataforma, la saga se convertirá en un cuento de advertencia para otros proyectos. De lo contrario, corre el riesgo de convertirse en un estudio de caso de los obstáculos encontrados en la ambiciosa búsqueda de tecnologías financieras innovadoras.

#

image
image
Alejandra Moreno

Senior Financial Content Strategist | Crypto & Forex Specialist | SEO Expert for Spanish Markets

Alejandra Moreno es una experimentada estratega de contenido financiero con más de una década de experiencia en SEO, periodismo financiero y creación de contenidos. Especializada en criptomonedas y forex, Alejandra tiene un profundo conocimiento del mercado financiero de habla hispana y un historial de creación de contenido atractivo que genera tráfico y educa a las audiencias. Su pasión es desmitificar temas financieros complejos y hacerlos accesibles para un público amplio.

Últimas publicaciones de Alejandra Moreno

Últimas publicaciones de la categoría Criptomoneda

Responsive Image