El Banco Central Europeo (BCE), que una vez consideró a las stablecoins afiliadas al euro como ilíquidas y riesgosas, ha revisado su postura, y ahora ve estos activos digitales como una herramienta estratégica para defender la independencia monetaria de Europa. En una publicación de blog del 28 de julio, Jürgen Schaaf, asesor de la junta ejecutiva del BCE, advirtió que sin una respuesta estratégica efectiva, la soberanía monetaria y la estabilidad financiera de Europa podrían estar en riesgo, dada la presencia global de las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense.
Impulsado por la Legislación de EE. UU.
El cambio de postura del BCE se produce unas semanas después de la aprobación de la Ley GENIUS en los EE. UU., que establece un marco federal para las stablecoins. Schaaf definió esta Ley como más indulgente en algunas áreas que la regulación MiCA de Europa. Hizo referencia a estudios de mercado que predicen un crecimiento exponencial en la oferta de stablecoins de 230 mil millones USD en 2025 a 2 billones USD para 2028. Esta expansión podría suponer un desafío directo a la posición del euro en el mercado financiero global.
Riesgo para el Control Monetario
El BCE ha advertido sobre las posibles implicaciones si las stablecoins del dólar estadounidense se popularizan dentro del área del euro. Esto podría manifestarse en forma de pagos, ahorros o liquidaciones. La influencia del BCE sobre las condiciones monetarias podría verse socavada. Además, las stablecoins respaldadas por el dólar, que están siendo incorporadas por empresas como Visa, Mastercard y grandes empresas tecnológicas estadounidenses, probablemente competirán directamente con instrumentos basados en euros en transacciones transfronterizas.
Puntos de Vista Compartidos
La perspectiva del banco central se reflejó en un documento de investigación de 2022 que encontró que las monedas basadas en euros son menos líquidas, a menudo vendidas de manera similar a los activos riesgosos en lugar de funcionar como un vehículo en transacciones y comercio digital. Esta investigación también concluyó que las stablecoins no deberían ser consideradas como una nueva clase de activos seguros, sino como un criptoactivo menos volátil pero arriesgado.
Reconociendo el Papel del Sector Privado
Sin embargo, el banco parece estar reconociendo el papel potencial de las soluciones del sector privado, coexistiendo junto a su principal iniciativa del euro digital. El banco afirma que el proyecto de euro digital del Eurosistema, entrelazado con innovaciones del sector privado, son elementos complementarios en una estrategia europea más amplia de pagos digitales.
La Opinión de BlackRock
Según un informe reciente de BlackRock, la nueva legislación de EE. UU. solidifica el papel de las stablecoins como método de pago. La principal empresa de gestión de activos también señaló la Ley GENIUS como un punto de inflexión significativo, subrayando su enfoque en las stablecoins como herramientas de pago más que como activos. Dicho reglamento podría establecer aún más la dominancia del dólar al facilitar un ecosistema tokenizado basado en el dólar estadounidense para pagos internacionales. Simultáneamente, el mercado de stablecoins se disparó a 260 mil millones en 2025, desde menos de 10 mil millones en 2020, y ahora representa aproximadamente el 7% del mercado total de criptomonedas.
Mercado de Stablecoins Ligadas al Euro
Sin embargo, el mercado de stablecoins vinculadas al euro sigue siendo relativamente pequeño en comparación con su contraparte estadounidense. Según datos de CoinGecko, las stablecoins en euros tienen una capitalización de mercado colectiva de apenas 487 millones de dólares, una porción minúscula de los 267,8 mil millones sostenidos por stablecoins respaldadas por el dólar. Al momento de escribir, el EURC de Circle lidera el grupo del Euro con 210 millones de dólares en capitalización de mercado, representando casi la mitad de todo el sector.