World Liberty Securities Apoya Propuesta de Tarifas Propias del Protocolo
Una propuesta reciente ha tomado el centro del escenario en la comunidad de World Liberty Financials, sugiriendo la canalización de todas las tarifas de liquidez propias del protocolo del proyecto hacia compras en el mercado abierto de WLFI, el token nativo de la comunidad. Tras estas compras, los tokens serían ‘quemados’ permanentemente o retirados de circulación.
Si se aprueba la propuesta, la quema de tarifas POL operaría como un ciclo continuo. Además, el esquema permitirá una ejecución transparente en la cadena y futuras expansiones a otras fuentes de ingresos del protocolo. La votación, que se extenderá hasta la próxima semana, anuncia un significativo apoyo estadístico, con hasta un 99.57% a favor en comparación con un mínimo 0.09% en contra y un escaso 0.34% absteniéndose.
World Liberty Financial: Conectando los Mercados Tradicionales y en Cadena
World Liberty Financial, respaldado por el apoyo público de miembros de la familia Trump, se presenta como un proyecto de finanzas descentralizadas que crea un puente entre las operaciones financieras convencionales y los mercados en cadena. El protocolo cuenta con una stablecoin USD 1 totalmente reservada y flujos de trabajo al estilo de una tesorería. Los resultados de votaciones comunitarias anteriores han allanado el camino para el comercio de WLFI y la exploración potencial de esquemas de recompra relacionados con ingresos más amplios del protocolo.
Todas estas operaciones trabajan de manera cohesiva hacia la construcción de intercambios, pagos e integraciones DeFi. Como lo que podría ser la guinda del pastel en esta propuesta, llega justo después del lanzamiento del token de World Liberty este mes. Es un signo de reciclaje de protocolo creciente dentro del espacio cripto.
Aumento de Recompras a Través de Protocolos
No solo WLFI está encabezando titulares en recompras. La reciente tendencia muestra un patrón de recompra similar entre otros protocolos en el mercado cripto. Hyperliquid, Solana launchpad, Pump.fun y Raydium, por ejemplo, han gastado cumulativamente cerca de $400 millones en recompras desde mediados de junio. Esta tendencia indica un cambio más amplio en el sector DeFi, que parece inclinarse más hacia el uso de flujos de efectivo para la reducción de la oferta, en lugar de meras emisiones.
Estructurando el Mecanismo de Quema para los Tokens WLFI
El último movimiento de gobernanza por parte de WLFI introduciría un mecanismo enfocado en las tarifas generadas por las posiciones de liquidez del protocolo en Ethereum, BNB Chain y Solana. Un vistazo rápido a las estadísticas revela que la cripto respaldada por Trump ha visto una caída de casi el 40% en su valor máximo histórico desde su debut el 1 de septiembre. Esta caída es una de las razones significativas para el propuesto mecanismo de recompra y quema.
Comentarios Finales
En conclusión, la propuesta de la comunidad de World Liberty Financials para canalizar todas las tarifas de liquidez propias del protocolo hacia compras de WLFI en el mercado abierto podría ser un cambio importante para el protocolo. Si se aprueba, el plan podría resultar en una quema continua de tarifas POL, aumentando la participación de cada token restante en actividades futuras del protocolo. Lo que queda por ver es si la propuesta pasa y si el impacto será tan sostenible como se proyecta.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No está diseñado ni debe considerarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de cualquier otro tipo.