#

image
image
Criptomoneda

octubre 16, 2025

Australia planea expandir los poderos de AUSTRAC sobre los cajeros automáticos de criptomonedas ante las crecientes presiones regulatorias e innovadoras

SEO Alt-text: Futuristic crypto ATM illuminated with glowing brand orange accents stands in the foreground, surrounded by digital blockchain icons and network lines. In the background, stylized dark and midnight blue Australian landmarks, including the Sydney Opera House, symbolize innovation and regulation. Subtle compliance symbols like a shield and government building outline are integrated, highlighting Australian oversight, technology, and crypto finance.

En un movimiento decisivo destinado a transformar el panorama de la adopción de criptomonedas en Australia, el gobierno está redactando una nueva legislación que podría otorgar a la agencia nacional de inteligencia financiera, AUSTRAC (Centro de Informes y Análisis de Transacciones de Australia), poderes ampliados para regular, restringir o potencialmente prohibir los cajeros automáticos de criptomonedas. Esta iniciativa, defendida por el Ministro de Ciberseguridad y Asuntos Internos, Tony Burke, es una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el potencial de estas máquinas para facilitar el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, ya que su rápida proliferación supera los mecanismos regulatorios existentes.

La motivación detrás de la reforma regulatoria

Durante un discurso en el Club Nacional de Prensa, Tony Burke describió la razón que motiva esta revisión legislativa. Aunque reconoció que no todos los usuarios de un cajero automático de criptomonedas están involucrados en actividades indebidas, Burke subrayó un problema desproporcionado dentro del sector. “No estoy pretendiendo ni por un minuto que todos los que usan un cajero automático de criptomonedas sean un problema,” dijo Burke, “pero proporcionalmente lo que está ocurriendo es un problema significativo en un área que es mucho más difícil para nosotros de rastrear.”

A diferencia de los cajeros automáticos tradicionales que las autoridades pueden monitorear e investigar más efectivamente, la naturaleza descentralizada y semi-anónima de las transacciones de criptomonedas hace que los cajeros automáticos de criptomonedas sean un desafío para los reguladores. Esto ha provocado temores crecientes de que estas máquinas puedan ser utilizadas para facilitar el movimiento de fondos ilícitos, evadir impuestos o perpetrar varios tipos de estafas.

Australia emerge como un importante centro de cajeros automáticos de criptomonedas

La incursión inicial de Australia en el mercado de cajeros automáticos de criptomonedas fue relativamente lenta. Sin embargo, desde finales de 2022, el sector ha experimentado un crecimiento exponencial tras un aumento en la inversión privada y la innovación. Hoy en día, Australia se ubica como el tercer mayor centro de cajeros automáticos de criptomonedas en el mundo, solo detrás de los Estados Unidos y Canadá. Según los datos disponibles, el número de cajeros automáticos de criptomonedas en el país se disparó de 67 en agosto de 2022 a más de 2,008 en un corto período.

Esta rápida adopción refleja el creciente entusiasmo del país por los activos digitales, ya que los entusiastas de las criptomonedas buscan puntos físicos de interacción en medio del panorama digital a veces opaco. Pero esta misma popularidad, argumentan las autoridades, ha magnificado las apuestas regulatorias.

Operadores actuales y medidas de cumplimiento

El mercado australiano de cajeros automáticos de criptomonedas está dominado por tres grandes proveedores —Localcoin, Coinflip, y Bitcoin Depot— operando conjuntamente más de la mitad de las máquinas del país. Localcoin lidera con 868 unidades, seguido por Coinflip con 682, y Bitcoin Depot con 267. Estos operadores sostienen que la industria ya está sujeta a un marco regulador robusto destinado a proteger a los consumidores y desalentar el abuso criminal.

Un portavoz de Coinflip enfatizó los estrictos procesos de verificación ya en marcha: “Los cajeros automáticos de criptomonedas están sujetos a normas estrictas y verificación de Conozca a Su Cliente (KYC), que incluye la presentación de una identificación válida emitida por el gobierno antes de realizar cualquier transacción.” Además de KYC, muchas máquinas cuentan con cámaras de vigilancia, monitoreo pre-transacción usando análisis de blockchain y sistemas de advertencia de estafas en tiempo real —un conjunto de salvaguardas diseñado para frenar la actividad criminal y mantener el cumplimiento regulatorio.

El enfoque regulador existente y en evolución de AUSTRAC

AUSTRAC, la unidad de inteligencia financiera de Australia, no ha sido inactiva al enfrentar los desafíos regulatorios únicos planteados por los cajeros automáticos de criptomonedas. La agencia ha llevado a cabo varias acciones de cumplimiento de alto perfil y, tan recientemente como en junio, introdujo nuevas reglas operativas y límites de transacción para los operadores de cajeros automáticos de criptomonedas.

Aun así, la agencia enfrenta el desafío perdurable de mantenerse a la vanguardia de la evolución tecnológica en el espacio criptográfico, ya que los actores malintencionados buscan continuamente brechas en las medidas de cumplimiento existentes. La nueva legislación abordaría esta preocupación directamente equipando a AUSTRAC con poderes más amplios y discrecionales para responder a nuevos productos o servicios de alto riesgo a medida que surjan.

El papel y la importancia de los cajeros automáticos de criptomonedas

Los defensores de los cajeros automáticos de criptomonedas destacan su función como infraestructura crucial para el ecosistema de criptomonedas. Según portavoces de Coinflip y otros proveedores, estas máquinas actúan como un puente entre los reinos físico y digital, permitiendo a los usuarios interactuar con monedas digitales a través de una interfaz familiar. Para muchos, particularmente aquellos que pueden no sentirse cómodos usando intercambios en línea, los cajeros automáticos de criptomonedas ofrecen facilidad de acceso y una sensación tangible de seguridad.

#

image
image

“A medida que los cajeros automáticos tradicionales continúan disminuyendo en toda Australia, el interés en las criptomonedas aumente, y los bancos mantengan una postura restrictiva hacia los activos digitales, el ambiente está preparado para que los CATMs prosperen,” dijo un representante de Coinflip, utilizando el acrónimo de la industria para Cajeros Automáticos de Criptomonedas (CATMs).

Impacto potencial en el ecosistema cripto

La legislación propuesta no exige una prohibición total. En cambio, busca proporcionar a AUSTRAC la autoridad legal para actuar de manera decisiva a medida que se desarrollan los riesgos, o a medida que surgen nuevas tendencias tecnológicas en el sector de las criptomonedas. El Ministro Burke aclaró que el gobierno intenta evitar prescribir una solución única y estática que pueda quedar rápidamente obsoleta. “¿Cómo quieren tratar con esto? ¿Hay formas de evitar realmente el problema? Por eso podrán tener este poder con respecto a productos de alto riesgo,” explicó.

Este modelo flexible y discrecional está diseñado para proteger el enfoque regulatorio del futuro. El gobierno espera que acomodar matices —como la distinción entre la actividad ilícita directa y las áreas grises emergentes— minimizará los posibles desafíos legales que podrían surgir de prohibiciones generales o políticas excesivamente rígidas.

Contexto más amplio: desarrollos regionales y globales

El movimiento de Australia sigue un patrón observado internacionalmente. Varios países, incluyendo la vecina Nueva Zelanda, han promulgado prohibiciones sobre los cajeros automáticos de criptomonedas después de informar aumentos en la conversión de efectivo criminal. El clima regulatorio global está cambiando hacia una supervisión más estricta, ya que los gobiernos buscan aprovechar el potencial positivo de blockchain mientras limitan sus riesgos.

Estos esfuerzos se reflejan en la creciente cooperación y el intercambio de información entre agencias internacionales, ya que la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo trasciende cada vez más las fronteras nacionales. La disposición de Australia para continuar el diálogo y la innovación legislativa la posiciona como un participante adelantado en esta tendencia internacional.

Desafíos y oportunidades por delante

El camino por delante para los operadores de cajeros automáticos de criptomonedas y usuarios está lleno de tanto desafíos como oportunidades. Mantenerse al tanto de los requisitos de cumplimiento en evolución y las expectativas tecnológicas será crucial. Los líderes de la industria argumentan que, en lugar de sofocar la innovación o negar el acceso, una regulación clara, justa y neutral en cuanto a tecnología es el camino óptimo para la protección del consumidor y el crecimiento de la industria.

También hay implicaciones sociales más amplias a considerar. A medida que los cajeros automáticos tradicionales van disminuyendo y los servicios financieros se vuelven cada vez más digitales, las comunidades vulnerables pueden perder acceso a la infraestructura bancaria familiar. Los defensores sostienen que, si están resguardados por fuertes barandillas regulatorias, los cajeros automáticos de criptomonedas podrían llenar este vacío y fomentar una inclusión financiera más amplia, ofreciendo un terreno común donde tanto los nativos digitales como los usuarios tradicionales puedan interactuar con las tecnologías financieras emergentes.

Conclusión: equilibrar el progreso y la prudencia

La continua iniciativa legislativa en Australia para facultar a AUSTRAC con la autoridad para restringir o prohibir los cajeros automáticos de criptomonedas subraya el delicado equilibrio entre la vigilancia regulatoria y la innovación tecnológica. Si bien los posibles amenazas de abuso criminal deben enfrentarse vigorosamente, es igualmente importante reconocer el poder transformador de los activos digitales y las finanzas descentralizadas.

A medida que Australia continúa consolidando su lugar como líder en la economía digital global, la evolución de sus políticas sobre cajeros automáticos de criptomonedas será un indicador para el mundo. Equipando a los reguladores con herramientas flexibles y proporcionales mientras se fomenta el diálogo continuo con los interesados de la industria, Australia busca trazar un camino que mejore la seguridad, la confianza del consumidor y la innovación responsable dentro de su ecosistema fintech de rápido crecimiento.

Alejandra Moreno

Senior Financial Content Strategist | Crypto & Forex Specialist | SEO Expert for Spanish Markets

Alejandra Moreno es una experimentada estratega de contenido financiero con más de una década de experiencia en SEO, periodismo financiero y creación de contenidos. Especializada en criptomonedas y forex, Alejandra tiene un profundo conocimiento del mercado financiero de habla hispana y un historial de creación de contenido atractivo que genera tráfico y educa a las audiencias. Su pasión es desmitificar temas financieros complejos y hacerlos accesibles para un público amplio.

Últimas publicaciones de Alejandra Moreno

Últimas publicaciones de la categoría Criptomoneda